INTRODUCCIÓN

El siguiente proyecto tiene como tema de análisis el contenido de la película "El niño con el pijama de rayas". ¿Por qué escogimos este tema? Bueno, nos pareció muy importante a discutir ya que es muy conmovedora pero en cierto aspecto ficticio tuvo una relación con la realidad del Holocausto Judío (1933-1945) perpetrado por los miembros del partido Nazi liderado por Adolf Hitler en Alemania. En sí la película fue tomada del libro con su mismo nombre del autor irlandés Jhon Boyne, en la que sus principales personajes son dos niños Bruno y Shmuel; alemán y judío respectivamente. Las diferencias políticas y discriminatorias de la raza en ese entonces no permitían que alemanes arios se juntaran con judíos; caso contrario eran enviados a campos de exterminio o concentración. El contexto de la película se desarrolla en el marco de la Segunda Guerra Mundial. El padre de Bruno al ser ascendido al mayor rango de oficial nazí se ve obligado junto con su familia a mudarse de Berlín a Auschwitz que era un campo de concentración y exterminio para judíos y demás opositores del régimen del "Tercer Reich" ubicado en Polonia dónde él ocupará un cargo que requiere de mucha responsabilidad y mantenida en secreto sin que se enterara su esposa ni sus hijos dando toda su colaboración para el Fürher (Adolf Hitler) para llevar a cabo actividades para la solución final. Toda la familia se emociona de la noticia y aceptan ir a excepción de Bruno que no quería dejar su casa, su escuela y sus amigos. Al llegar a la nueva casa, Bruno ve desde su habitación una "granja" con personas de aspecto raro y silenciosas; Preguntaba siempre de aquel lugar hasta que un día decide ir solo, mientras camina por los bosques se divertía explorando lo que encontraba. Luego, llega a divisar unas alambradas eléctricas a un niño "granjero" muy pálido, triste y solitario con pijamas de rayas sentado en los escombros. Desde el otro lado de la cerca; lo ve, se presentan y dicen sus nombres. El niño de pijamas de rayas le dice que se llama Shmuel por lo que para Bruno era la primera vez que escuchaba un nombre así a su vez lo mismo le expresa su recién conocido. No obstante, toman confianza y dialogan sobre sus familias, la situación que se encuentran e inclusive del número que tenía en su pijama. Hasta que suena un llamado y Shmuel tenía que retirarse. Es el comienzo de una gran amistad que pasará algunos de los mayores desafíos en tiempos de guerra "sobrevivir" y enfrentar peligros. Es una de las historias más conmovedoras llevadas al cine, que muestran la barbaridad e inocencia de los seres humanos como en este caso es de los niños que son el blanco perfecto para sufrir en las guerras. Nos transmite un mensaje de no volver a cometer otro Holocausto y por ende no dejarnos llevar por influencias de odio que lo único que trae es destrucción sin llegar a ningún buen resultado. Bruno y Shmuel nos enseñan que la verdadera amistad consiste en ser leales hasta el final sin importar diferencias de edad, raza, religión y género.



No hay comentarios:

Publicar un comentario