domingo, 11 de diciembre de 2016

CINEMATOGRAFÍA

CÁMARA

Se manejan muchos tipos de planos lo que permiten situar al espectador dentro del hecho que se ésta mostrando; vemos planos picados, contrapicados por ejemplo: para mostrar el cielo donde se observaba mucho humo desde el columpio donde estaba Bruno.
El tipo de plano que más predomina es el medio, se lo utiliza en la mayoría de las conversaciones que se da en la película, como por ejemplo en la conversación que se da entre el militar Ralph y su esposa Elsa.
También podemos observar que está el primer plano, el primerísimo plano, el plano Americano, el plano cenital, como por ejemplo se puede observar en la escena casi al final cuando los Judíos y Bruno iban a perder la vida.
Otra de las cosas que pude observar en esta película, son los constantes movimientos sigilosos de la cámara, así mismo existen escenas con la cámara estática, y escenas en movimiento, como por ejemplo cuando Ralph y su familia se encontraban en el ferrocarril, esto es para dar más realidad ya que como van en un ferrocarril, todo el tiempo habrá cambios de movimientos.
Además, pude observar tomas con desenfoque, esto es para dar efecto en la película, y ya para terminar, pude notar acercamientos de cámara, esto para fijarnos en la expresión del actor, así mismo alejamientos de cámara, como por ejemplo en la ultima escena cuando enfoca la puerta donde se encontraban todos los judíos y Bruno, poco a poco se alejó hasta terminar en un plano general, mostrando los uniformes que portaban los judíos.



ILUMINACIÓN

En los lugares cerrados se enfoca mucho en los personajes que interactúan en ese momento, las sombras tienen un fuerte contraste debido al drama de la película. 
En los escenarios externos como la calle, la ciudad o el bosque se nota que se ayudaron mucho de la luz del sol, por los reflejos y sombras de los árboles, éste también se refleja la hora del día. Además, cuando se integra lluvia en la escena final se tiende a colocar muchas sombras y poca luminosidad para crear un ambiente de tensión.


No hay comentarios:

Publicar un comentario