domingo, 11 de diciembre de 2016

HISTORIA DE CONTEXTO


SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

La Segunda Guerra mundial (1939-1945) Fue un conflicto que estalló en Europa, el año de 1939, entre la coalición denominada EJE (formada por Alemania (Tercer Reich), Italia y el Imperio de Japón) y las potencias ALIADOS, constituidas por Francia, Estados Unidos, Gran Bretaña y URSS (antiguo imperio ruso). Esta contienda que concluyó en 1945, origino la derrota de Alemania, Italia y Japón, a la vez que trajo también desastrosas consecuencia, no solamente para los países beligerantes sino para toda la humanidad. (Historia Universal, 2015)


"Mapa de Europa y los países beligerantes"
"Collage de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)"



NAZISMO

Surgió de un grupo de veteranos que habían participado en la "Primera Guerra Mundial" los cuáles mostraban sus inconformidades al perder la guerra y a su vez expresaban su contra con el "Tratado de Versalles". Demostraban su odio a los judíos porque los consideraban como una de las peores razas que pudieran existir en el planeta y por ende los causantes de la derrota y caída de la economía alemana. Su principal líder quien les inspiró odio fue el dictador de origen austriaco Adolf Hitler que en la película y en el libro le llaman el Führer quién poseía la gran habilidad de convencer con sus discursos antisemitas a la mayoría de sus seguidores fanáticos a tal punto que perseguían a sus enemigos y a las personas que colaboraban en esconderlos. Su propósito era expandirse por toda Europa y el mundo entero para en sí devolver el poder que tenían antes el antiguo imperio Alemán llegándose a conocer como el "Tercer Reich". Sus símbolos elementales eran la bandera roja con la esvástica en su centro que representaba al Partido Nacional Socialista Alemán. Como saludo adoptaron a la forma romana del dictador Benito Mussolini que consistía en ponerse firmes alzar el brazo derecho y decir "Heil Hitler" o también "Síeg Heil" la cual debían decirlo tanto civiles como militares de cualquier edad ya sea un niño hasta el más anciano caso contrario serían deportados a campos de concentración junto con sus familias.


"Adolf Hitler"


"Nazis Saludando a Adolf Hitler"


GRUPOS ÉLITES DEL NAZISMO:

En los que más destacaron en la película fueron la "Waffen-SS" y las "Juventudes Hitlerianas". El padre de Bruno (Ralph) y el Tnte. Klotter cuyas personalidades de un miembro de las SS guardan mucha relación en las características del nazismo: rubios, arios puros, déspotas, despiadados, y ante todo obedientes a las órdenes. Las SS juraban lealtad a Hitler de guardar en el máximo secreto sus actividades sanguinarias. Se encargaban de aniquilar de manera sistemática a los que consideraban inferiores y no aptos de la raza aria, en este caso a los judíos. Confiscándoles sus pertenencias, saqueando sus negocios e inclusive quemando las sinagogas. No tenían piedad al encontrar a los prisioneros, primero los humillaban, les pegaban o simplemente los mataban sin razón alguna. Fue una de los grupos militares más violentos y más temidos en Alemania, usualmente tenían como compañía perros de raza "pastor alemán" o los "salchichas" que les servían de ayuda en las redadas. Se sentían tan orgullosos de su trabajo que siempre justificaban hacer lo correcto por el bien de la patria y de las generaciones futuras.


"Soldados de la Waffen-SS"

"Niños y jóvenes de las Juventudes Hitlerianas"

Gretel al igual que muchos niños de su edad eran influenciados a unirse a la causa racista. "Las Juventudes Hitlerianas", se conformaban por niños de 10 años a 18 años de edad por lo que se les obligaba a pertenecer a esta agrupación. Les proporcionaban entrenamientos militares, actividades físicas, camaraderías, vida al aire libre  en las que a su vez profundizaban la ideología nazi. Jugaba un papel importante con la educación, como en el caso de Herr Listz el profesor que les daba tutorías a Bruno y Gretel haciéndoles mucho hincapié con el libro "Mein Kampf", (Mi lucha) en alemán. Los maestros les explicaban a los niños en las clases de cómo era su país y por qué motivo luchaban sus soldados en la guerra por lo que utilizaban al judío como chivo expiatorio de todas sus decadencias. Esto provocó el odio y la ira de los niños hacia los judíos cosa que terminaban por discriminarlos.



"Postales de niños miembros de las Juventudes Hitlerianas"



LA SOLUCIÓN FINAL

Para empezar, en una de las escenas observamos a soldados de la Waffen-SS arrestando con barbaridad a varios judíos alemanes entre ellos hombres, mujeres, niños y ancianos de un Ghetto haciéndolos subir a la fuerza en los camiones de la Gestapo con sus pocas pertenencias para un largo viaje; se asume que irían a un destino incierto ya que podrían haber terminado en un campo de concentración para trabajos forzados o directamente a la muerte.  Los nazis al invadir cada país, obligaban a la ciudadanía de religión judía o que tengan antecedentes judíos a registrarse e inclusive a los mayores de 10 años en adelante coser en el lado izquierdo de una de sus prendas de vestir una estrella de David amarilla con la palabra "judío/a" en el centro. A su vez les quitaban sus derechos ciudadanos y por último les quitaban sus bienes para abarrotarlos en Ghettos, los cuáles no estaban en condiciones salubres ni contaban con servicios básicos adecuados. Al ver esto, los nazis se cuestionaban que más debían hacer. Hasta que elaboraron un plan que consistía en un sistema secreto de aniquilación total. Fue aprobado por los altos jerarcas nazis y ejecutado por miembros de las Waffen-SS en conjunto con la policía secreta del estado "La Gestapo"; todas estas atrocidades estaban autorizadas por Adolf Hitler, lo más curioso es que nunca firmaba los documentos que llevaban registros de las matanzas en masa pero sin embargo tenía conocimiento de las muertes. Concluyeron en crear más campos de concentración en los que pasado un corto tiempo se los exterminaría y así poco a poco reducir la población judía europea.


"Anciana judía alemana con
la estrella de David"
"Judíos en Ghettos"


"Judíos arrestados en el Ghetto para ser deportados a campos de concentración"
"Soldados de las SS
ejecutando judíos"
"Miembro de las SS apuntando
con su arma a una madre judía"



AUSCHWITZ

Fue uno de los principales campos de concentración y exterminio ubicado en una zona pantanosa de gran extenso territorio en la comunidad de Oswiecim (Polonia). En él murieron más de un millón de personas a cada hora del día de todas las partes de Europa incluidos judíos, gitanos, polacos, homosexuales, opositores políticos, sacerdotes, testigos de Jehová entre otros. Cuando Bruno conoce a Shmuel se puede ver que habían alambradas con cercos eléctricos de alto voltaje y prisioneros a pijamas de rayas construyendo barracas para nuevos prisioneros que ingresarían más adelante. Está rodeado de un silencio lleno árboles por lo que hace más aterradora su apariencia. El Tnte. Klotter comete una equivocación al dar su comentario del humo proveniente del campo creyendo él que Elsa tenía conocimiento alguno y por ende al enterarse Ralph lo envía al frente de Stalingrado en la URSS (Rusia).  La principal tarea del comandante de campo en este caso de Ralph era mantener en secreto las matanzas sin que los pobladores se dieran cuenta, buscar nuevas maneras de trabajos forzados para prisioneros, contar con los recursos necesarios de manera eficiente para los asesinatos masivos en las cámaras de gas. También en la escena de la reunión de los oficiales nazis en el despacho de Ralph aparece un filme a blanco y negro que detalla la vida en el campo la cual explica que los rumores del holocausto son falsos. Bruno en su inocencia cree que lo proyectado es algo bueno por lo que se siente orgulloso de su padre. Sin embargo, es un engaño para quiénes no conocían lo que en realidad ocurría allí. Con respecto a la escena del Ghetto en la película , cuando un soldado empuja violentamente a una joven judía a subir a los camiones con demás personas y se observan a más soldados que junto con sus perros sacaban agresivamente a muchos judíos que habitaban en el edificio. Probablemente los llevarían a las estaciones de trenes para ser directamente deportados a Auschwitz. Por otra parte viajaban en vagones de ganado, contando con un balde que contenía poca agua para muchas personas y otro para sus necesidades biológicas. Durante el trayecto  morían con facilidad ancianos y enfermos. Es posible que los abuelos de Shmuel hubieran muerto en los vagones debido a la asfixia o contagio de enfermedades. Por lo general las personas se traumatizaban con el hedor de los cadáveres puesto a que eran muchos días para llegar al campo de concentración.  Los prisioneros que bajaban de los vagones una vez dentro de la rampa del campo eran separados inmediatamente hombres y mujeres de sus familias, ni siquiera tenían tiempo de despedirse sería la última vez que se llegarían a ver. El oficial nazi y el doctor encargado de seleccionar a los recién llegados,  señalaban con la mano por la derecha y la izquierda. A la derecha iban los ancianos, los enfermos, mujeres embarazadas o con niños menores de 15 años. Este lado significaba la muerte; a estas personas que los nazis consideraban débiles e inútiles para el trabajo eran llevados directamente a las cámaras de gas. Los  del costado izquierdo estarían las personas aptas para el trabajo tales como personas jóvenes, fuertes que indicaban su aspecto físico que daban a notar su perfecto estado de salud e inclusive se salvaban niños gemelos con sus familias, pero más adelante también morirían ya sea por las condiciones precarias o experimentos médicos. A ellos les quitaban sus objetos de valor, les rapaban el cabello, los vestían con pijamas de rayas, les tatuaban el número de la lista en su brazo por último los ubicaban en barracas donde dormían en literas de maderas o ladrillos en la que compartían con diez prisioneros más, convivían con ratas, pulgas y enfermedades como el "tifus", No recibían una alimentación adecuada y por ende se enterarían lo que habían hecho con sus familiares una vez pasada su estadía en Auschwitz.


"Barracas de Auschwitz"

"Judíos bajando del tren"
"Ancianos en Auschwitz esperando
ser llevados a las cámaras de gas"

"Mujeres y niños en Auschwitz"

"Niños en Auschwitz"


LAS CÁMARAS DE GAS Y LOS CREMATORIOS

Bruno queda en ayudar a Shmuel encontrar  a su padre que no lo había visto desde hace semanas y solo recordaba que lo habían llevado junto con otros prisioneros. Escarba un hoyo debajo de la alambrada para cambiar su ropa por un traje que le consiguió Shmuel haciéndose pasar por prisionero mientras se aventuran dentro del campo, Bruno se da cuenta que no habían cosas que su papá proyecto en la oficina aquella vez que se reunió con otros soldados. Veía a muchas personas con el mismo traje desde niños y adultos por lo que le da miedo y le dice a Shmuel que quiere regresar a casa pero sin pensarlo ingresan a una barraca donde habían prisioneros pálidos, enfermos y desnutridos. Por cosas del destino llegan oficiales, Kapos (prisioneros que por lo general eran asesinos alemanes) con garrotes se los llevaron a todos a "marchar". Mientras que Elsa, Gretel, María  notan que Bruno no aparece por ningún lado, van  donde Ralph que estaba  con otros SS planificando el aumento de los crematorios e interrumpe la reunión para seguir buscando a Bruno. Logran ver las pistas del niño hasta llegar a Auschwitz pero Ralph empieza a preocuparse pues  lo quería mucho a su hijo a pesar de su cargo como comandante que lo convertía en un monstruo cometiendo atrocidades. Con golpes, gritos y disparos sienten Bruno y Shmuel miedo cada vez que se van acercando a una escalera con dirección a un vestuario. Les piden que se desnuden para recibir una ducha caliente. Los niños cogiéndose de la mano entran a las duchas con los otros prisioneros a la vez les cierran las puertas y asustados todos en la parte superior aparece un soldado con máscara antigas que abre una tapa y les lanzan unos granos de Zyklon-B, A la vez gritan desesperados golpeando la puerta. Elsa y Gretel encuentran el hoyo junto con las vestimentas de Bruno y ambas empiezan a llorar. Ralph seguía buscando a Bruno al no encontrarlo grita el nombre de su hijo. En el vestuario se oye el silencio y poco a poco va desapareciendo la imagen de la película. Con respecto a la realidad tiene cierta similitud, Auschwitz tenía cuatro crematorios con cámaras de gas apartados de las barracas. Rodeados de jardines, árboles y arbustos no hacían dar a notar que era un verdadero sepulcro. Podían matar a miles de personas en cuestión de 20 minutos agonizadores. A las víctimas se las recibía con orquestas, les daban discursos de bienvenida a tal punto que creían cada palabra. El grupo especial conformado por judíos eran los Sonder-Komando, la cual les daría algo de confianza, daban todas las instrucciones pero principalmente les pedían que se desnudaran lo más rápido posible; que dejaran sus ropas colgadas, objetos de valor en los bolsillos y sus zapatos con el respectivo número en el vestuario para fácil reconocimiento. Una vez que se desnudaban hacían pasar  en masa primero a los hombres y luego a las mujeres con sus niños. Las cámaras de gas eran cerradas, tenían el aspecto de unas verdaderas duchas solo que de ahí no salía agua sino gas mortal. Al cerrar las puertas se apagaban las luces y la gente entraba en pánico. Abrían tapas miembros de la SS desde el techo y lanzaban latas con gas letal de Zyklon-B. En cuestiones de segundos gritaban, empujaban la puerta, sollozaban oraciones a Dios, arañaban las paredes con el último esfuerzo por sobrevivir. Los adultos morían al instante y los niños asfixiados o aterrados. Los Sonder-Komando usaban máscaras de protección, encendían los ventiladores para desvanecer el gas, se encargaban de limpiar las cámaras de gas ya que quedaban  los cadáveres de las víctimas con restos de sangre, orina y heces en el piso y también de cremarlos. Funcionaban las 24 horas del día. Los cuerpos eran llevados por carretas o si tenían ascensores los subían para la sección de los crematorios. En esa sección les cortaban su cabello, les sacaban los dientes de oro, les revisaban sus genitales en caso de esconder objetos de valor preciados. Luego les rociaban gasolina y sus cadáveres llevados a hornos de cremación así pues el humo salía de las chimeneas. Y eso no terminaba aún, las cenizas eran usadas como fertilizantes o lanzadas en ríos cercanos de Auschwitz.


"Vestuarios de Auschwitz"

"Crematorios de Auschwitz"


PERSONAJES

SHMUEL  


Uno de los principales protagonistas es un niño judío (Shmuel), quien se encuentra recluido en el campo de concentración de Auschwitz, junto a sus parientes. Shmuel se hace muy buen amigo de un niño alemán (Bruno).                                                                                                                


BRUNO


El protagonista principal es un niño alemán (Bruno), de familia militar dentro del contexto de la Segunda Guerra Mundial. Bruno es un niño de familia adinerada, muy inquieto y fanático de las aventuras, se hace muy buen amigo de Shmuel.



RALPH


Es el padre de Bruno, militar Nazi encargado del exterminio de los judíos. Hombre firme e inquebrantable, es grosero y aparenta no tener sentimientos humanistas hasta la muerte de Bruno.



ELSA


Madre de Bruno, no está de acuerdo con la ejecución de judíos, sin embargo, no interviene en contra de su esposo. Tiene un carácter pacificador y una ideología humanista.




PAVEL


Pavel es un judío encargado de la servidumbre en la casa de Ralph. Antes de ser capturado por los militares Alemanes, ejercía en la medicina. 





TENIENTE KLOTER



Es un soldado Nazi de carácter fuerte e inconmovible, aunque no es un personaje principal es relevante, ya que, pone en evidencia la conducta radical y dura de los soldados Nazi. 




GRETEL




Es la hermana de Bruno, tiene 12 años, esta de acuerdo con los actos que realiza su padre (Ralph) y se pone en evidencia su inclinación al pensamiento de Adolf Hitler, ya que, piensa que los judíos son la basura de la sociedad. 



CINEMATOGRAFÍA

CÁMARA

Se manejan muchos tipos de planos lo que permiten situar al espectador dentro del hecho que se ésta mostrando; vemos planos picados, contrapicados por ejemplo: para mostrar el cielo donde se observaba mucho humo desde el columpio donde estaba Bruno.
El tipo de plano que más predomina es el medio, se lo utiliza en la mayoría de las conversaciones que se da en la película, como por ejemplo en la conversación que se da entre el militar Ralph y su esposa Elsa.
También podemos observar que está el primer plano, el primerísimo plano, el plano Americano, el plano cenital, como por ejemplo se puede observar en la escena casi al final cuando los Judíos y Bruno iban a perder la vida.
Otra de las cosas que pude observar en esta película, son los constantes movimientos sigilosos de la cámara, así mismo existen escenas con la cámara estática, y escenas en movimiento, como por ejemplo cuando Ralph y su familia se encontraban en el ferrocarril, esto es para dar más realidad ya que como van en un ferrocarril, todo el tiempo habrá cambios de movimientos.
Además, pude observar tomas con desenfoque, esto es para dar efecto en la película, y ya para terminar, pude notar acercamientos de cámara, esto para fijarnos en la expresión del actor, así mismo alejamientos de cámara, como por ejemplo en la ultima escena cuando enfoca la puerta donde se encontraban todos los judíos y Bruno, poco a poco se alejó hasta terminar en un plano general, mostrando los uniformes que portaban los judíos.



ILUMINACIÓN

En los lugares cerrados se enfoca mucho en los personajes que interactúan en ese momento, las sombras tienen un fuerte contraste debido al drama de la película. 
En los escenarios externos como la calle, la ciudad o el bosque se nota que se ayudaron mucho de la luz del sol, por los reflejos y sombras de los árboles, éste también se refleja la hora del día. Además, cuando se integra lluvia en la escena final se tiende a colocar muchas sombras y poca luminosidad para crear un ambiente de tensión.


CURIOSIDADES DE LA PELÍCULA: EL NIÑO CON LA PIJAMA DE RAYAS


  • La edad de Shmuel y Bruno es de 8 años respectivamente. 
  • El niño que interpretó a Bruno no tenía conocimiento del Holocausto Judío por lo que reflejaba en el papel aún más su inocencia.
  • El número del uniforme del traje de Shmuel consta de 5 dígitos y es el número 38451. 
  • El número del uniforme que utilizó Bruno consta de 5 dígitos y es el número 21562. 
  • El último juego que jugaron Shmuel y Bruno fue Damas Inglesas en un tablero de 8 por 8. 
  • Bruno da entre 140 a 180 pasos desde que sale de la ventana hasta la alambrada en el que alado se encontraba Shmuel .
  • Cuando el Tnte. Klotter le dice a Elsa "quemándose aún así apesta" hace referencia a que los cadáveres de los judíos que morían en el campo eran incinerados en los hornos crematorios.
  • El Tnte. Klotter al no revelar dónde se encontraba su padre es enviado al frente de Stalingrado la cual fue una de las batallas más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial.
  • La casa de los abuelos de Bruno en Berlín fue bombardeada y solo sobrevivió su abuelo Daniel mientras que su abuela Nathalie murió.
  • En el funeral de la abuela Nathalie, Elsa sabía que ella no quería que la enterraran con un mensaje del Fürher por lo que intentó quitárselo sin que la vieran pero Ralph se lo impidió.
  • Los abuelos de Shmuel murieron al llegar al campo, ya que los nazis consideraban a los ancianos como mano de obra inútiles para trabajos forzados y por ende los aniquilaban al mismo tiempo.
  • En el final de la película, no se ve lo que el escritor menciona en el libro que cuando el campo de concentración es liberado por el ejército rojo arrestan a Ralph como responsable de las muertes de millones de personas pero él no hace fuerza de resistencia ya que nada le importa que le hagan a causa de la muerte de su hijo Bruno.

MENSAJE QUE TRANSMITE LA PELÍCULA

Nos hace reflexionar de el trato inhumano por los alemanes nazis hacia los judíos mostrando hasta que nivel de violencia puede llegar un ser humano con el único afán de creerse superior a los demás haciendo desaparecer de manera sistemática a una raza tan solo por ser diferente, haciendo entender las maneras discriminatorias que eran despiadados con los judíos o con cualquiera que no sean considerados de raza pura. Además, que por una ideología sin sentido alguno puede convertir al hombre en un monstruo letal a pesar de querer mucho y lo mejor para su familia. Sin embargo, unos niños en su inocencia lo contradicen todo a pesar de formar parte de personas despiadadas son diferentes a los demás en el que por medio de una amistad lograron superar obstáculos que les impedían ser buenos amigos. Se puede hacer un énfasis que tanto en alemanes como en judíos pudieron desaparecer el rencor que existía con tal de poder establecer amistad, comprensión y comunicación. No obstante, recalca que las acciones malas hacia el prójimo son un bumerán en la vida que tarde o temprano llega y que consigo trae sus graves consecuencias. Finalmente, es uno de tantos ejemplos que ocurrieron en esos tiempos oscuros y por ende hace un llamado a todas las naciones de no volver a cometer estos actos en la que también se comprometan a luchar por una igualdad de derechos para todas las personas sin importar su condición social, étnica, cultural y religiosa.